top of page

Su boda con nosotros

    Sabemos lo importante que es que su boda sea perfecta, por eso, le ofrecemos nuestras sugerencias y consejos para hacer de ella un momento inolvidable. La música puede hacer que la ceremonia sea única, pero es fundamental una buena elección para cada parte de la misma.

 

    Le informamos también de que existe la posibilidad de incorporar al cuarteto una soprano, pues algunas piezas admiten una parte vocal (no todas, pero sí bastantes: la Marcha nupcial de Wagner, el Ave María de Schubert o el de Gounod, el Hallelujah de L. Cohen o el Aleluya de Haendel, el Signore delle Cime de Marci, la Cantata 147 de Bach, etc.). Hemos tocado en varias ocasiones en este formato y también da muy buenos resultados, si quiere más información estaremos encantados de darle más detalles.

  

La ceremonia:

Entrada del novio

Los invitados ya han ido llegando y ocupan sus asientos. Es el primer gran momento de la boda: el novio entra para esperar a la novia en el altar. Se puede dejar sin música o elegir temas como el Canon de Pachelbel, el Canticorum Jubilo de Haendel, el Trumpet Tune de H. Purcell, el Signore delle Cime de Marci, el Aria de Bach o la Cantata 147 de Bach.

Entrada de la novia



Sin duda, uno de los grandes momentos de la boda. La novia entra radiante a la iglesia, habitualmente al son de la Marcha nupcial de F. Mendelsohn, aunque también se puede interpretar cualquiera de las anteriormente citadas, o el Aleluya de Haendel, el Salout d'amour de Elgar, o el Gloria de Vivaldi.

Lecturas
 

Entre las dos lecturas, o entre una lectura y la Homilía. Es momento de escuchar algo discreto y elegante: el Hallelujah de L.Cohen, Canticorum Jubilo de Haendel, el Ave María de Schubert o el de Gounod, el Aria de Bach, el concierto op.6 nº8 de A.Corelli (Adagio).



Imposición de los anillos y arras

El momento de dar el 'sí, quiero'. Se puede dejar sin música para evitar distraer la atención, o poner algo suave de fondo: el Aria de Bach, el Largo del Invierno de Vivaldi, una cantata cualquiera de J.S. Bach, el Largo de Jerjes de Haendel o el Ave Verum Corpus de Mozart.

Ofertorio

Preparando la Eucaristía, se puede amenizar este momento con obras como al Adagio de Albinoni, un Coral de Bach, la serenata de Schubert, el Ave María de Schubert o el de Gounod, el Aria de Bach o La Misión de E.Morricone.

Comunión

 

Para la comunión es recomendable elegir una pieza conocida y larga, porque es uno de los momentos de silencio más largos de la misa. Por eso, son muy adecuados el Canon de Pachelbel, el Ave María de Schubert o el de Gounod, o el Hallelujah de L. Cohen.

Firmas y fotos

 

Ya acabada la ceremonia religiosa, continúa la celebración. Mientras los invitados van saliendo poco a poco de la iglesia, los novios se demoran con las firmas y las fotos. Una buena elección para este momento puede ser el Pasacalle de Bocherini, la Kleine Nachtmusique de Mozart o el Hallelujah de L. Cohen. 

Salida de los novios 

 

Uno de los momentos más esperados e inmortalizados: los novios salen de la iglesia ya casados bajo una lluvia de arroz y entre gritos de alegría de familiares y amigos. La banda sonora perfecta para este momento es sin duda la Marcha nupcial de Wagner, aunque también es posible elegir la Marcha nupcial de Mendelsohn, el Aleluya de Haendel, o cualquier otra pieza alegre y viva.

Nuestras sugerencias

 

Por poner un ejemplo, una elección perfecta para poner música a su boda podría ser (para cada una de las partes anteriores): Cantata 147 de Bach, Marcha nupcial de Mendelsohn, Hallelujah de L. Cohen, Aria de Bach, el Ave María de Schubert, el Canon de Pachelbel, el Pasacalle de Bocherini y la Marcha nupcial.

 

 

 

 

Además, si te casas y quieres contar con nosotros en tu boda,  puedes hacer un regalo original a tus invitados con nuestros discos a un precio muy especial. Así, tendrán para siempre la banda sonora de tu dia.

El cocktail:

El cocktail es un momento más distendido y relajado, de celebración. Además, al durar algo más de una hora, requiere mucho más repertorio, como el que detallamos en 'Repertorio'. Por tanto, la elección de piezas no suele detallarse tanto como en la ceremonia, sino que usted nos comenta sus preferencias y nosotros nos ceñimos a ellas: música clásica pura (Bach, Mozart, Schubert, etc), o quizá mejor piezas más conocidas, como versiones de temas de jazz y pop actual (The Beatles, L.Cohen, alguna petición), o música de películas, tangos de Piazzolla... En fin, a su gusto, pensando en sus preferencias y sus invitados.

 

Para aquellos amantes del jazz que quieren un cocktail exclusivamente con este estilo, podemos incorporar a nuestra formación habitual batería y bajo para darle un toque extra de swing a nuestra música."

  • Facebook Square
  • Twitter Square
  • YouTube Square

© 2013 by Cuarteto Sabatini. Proudly created with Wix.com

bottom of page